Te invitamos a revisar nuestros boletines con noticias referentes a educación, con especial énfasis en educación superior. Además, te contamos acerca de las últimas actividades que el Centro de Aprendizaje realiza con la comunidad de la universidad.
Revísala los boletines acá: Clic
El viernes 13 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de graduación de la segunda cohorte de diplomados en Aprendizaje y Enseñanza en Educación Superior de la UAI dirigido por el Centro de Aprendizaje. Los 18 profesores y profesoras, pertenecientes a las distintas unidades académicas de la Universidad, tanto de la sede Viña del Mar como de Santiago, vivieron un año de intenso estudio, aprendizaje, reflexión y aplicaciones a sus prácticas de enseñanza. La ceremonia de graduación se vio realzada por las palabras del Sr. Rector, Harald Beyer, el Director del Centro de Aprendizaje Sr. Robert Pardo y la presencia de la Vicerrectora Académica, Sra. Soledad Arellano.
Elva Björg Einarsdóttir, jefa de proyectos del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Islandia, visitó nuestro centro para conocer los diferentes desafíos que la universidad tiene en materia de desarrollo docente. En la conversación se abordaron temas como, la relevancia que tienen los centros de aprendizaje como agentes transformadores de la enseñanza, así mismo, conocimos acerca del diplomado que tienen en la universidad de Islandia, el que brinda metodologías y herramientas pedagógicas a profesores y profesoras. Fue también la oportunidad compartir acerca del uso de recursos digitales, la oportunidad que brindan para conectar y profundizar en los diferentes contenidos y cómo éstos juegan un rol fundamental en los hábitos de estudio de las y los estudiantes. En efecto, este encuentro permitió estrechar lazos de cooperación entre las dos universidades con el fin de profundizar en los procesos que implican generar enseñanza y el aprendizaje.
Se inicia el periodo de postulaciones. La Dirección de Docencia de la UAI, por medio del Centro de Aprendizaje, convoca a todos los profesores de la universidad a presentar sus proyectos de innovación docente. Habrá tres ganadores; cuyo premio será de $750.000, destinados a la implementación de su trabajo.
Los proyectos deben tener como objetivo fomentar y apoyar los esfuerzos por avanzar hacia una enseñanza más efectiva e innovadora, capaz de mejorar el proceso de aprendizaje estudiantil. La naturaleza de las postulaciones puede ser variada, desde libros o documentales, hasta nuevas metodologías de enseñanza.
Los proyectos podrán ser individuales o grupales, y el jurado está compuesto por una comisión designada por la Dirección de Docencia de la UAI. El plazo de recepción de proyectos se ha extendido hasta el lunes 2 de diciembre del 2019.
Para participar, los postulantes deberán enviar sus proyectos en formato Word al correo centrodeaprendizaje@uai.cl, acompañados de una “Carta de Respaldo de la Facultad/Escuela” y “Formulario de Postulación para Concurso de Innovación Docente”. Ambos documentos se encuentran en los siguientes links:
Bases del concurso: descarga aquí
Carta de respaldo: descarga aquí
Formulario: descarga aquí
Para mayor información o en caso de dudas, escríbenos al siguiente correo: centrodeaprendizaje@uai.cl
La coordinadora de Desarrollo Docente del Centro de Aprendizaje, Francisca Berruggio, realizó un taller al área de Biblioteca UAI. En esta actividad denominada «Elementos básicos para la realización de un taller», se buscó responder las siguientes preguntas: ¿Qué aprendizajes quieres lograr?, ¿Cómo organizo mi taller? y ¿Cómo brindo retroalimentación? A la actividad asistieron nueve profesionales del área, provenientes de Santiago y Viña del Mar.